
¿Qué es Twitter?
Twitter es una red social de microblogging, que te permite enviar mensajes de 280 caracteres, que pueden ser vistos por otros usuarios y puedes seguir otras cuentas de tu interés, así como conseguir seguidores que, a su vez, te sigan.
Estos mensajes se denominan «tweets» y, aunque son específicamente públicos, también es posible iniciar conversaciones privadas, donde estos mensajes se denominan DM (Direct Messages o «mensajes directos»).
Twitter es, en otras palabras, una de las redes sociales con más usuarios en el mundo y tiene más usuarios activos (como se ha mencionado anteriormente, superando ya la barrera de los 350 millones).
¿Cuándo se creó twitter?
Si nos remontamos a los orígenes de esta plataforma digital, podemos decir que fue fundada por Jack Dorsey, Evan Williams y Biz Stone en 2006.
Al principio, tenían claro el concepto que querían crear: una plataforma que «heredara» la esencia original del SMS móvil clásico y que, a su vez, permitiera a los usuarios estar conectados permanentemente, además de estar al tanto de las actualizaciones de otros usuarios.
El primer dilema fue motivado por su nombre, que comenzó como «Status» (stat.us). Sin embargo, Dorsey y compañía querían recoger en su nombre la esencia de poder contar nuestros pensamientos a nuestros amigos, desde cualquier lugar donde estemos.
Entonces, tuvieron la gran idea de sacar un nuevo nombre: «twitch» (tic).
Esto vino a simular el sonido vibrante de los smartphones al recibir un mensaje corto de esta red social. Pero tampoco los convenció mucho.
Todo esto, hasta que finalmente pensaron en «Twitter», un nombre que aparece hasta la fecha, porque según ellos (y el diccionario), significa algo así como «un pequeño estallido de información irrelevante» y «el sonido de los pájaros comunicándose entre sí».
De ahí, además de la figura de tu mascota, surge la esencia de por qué esta plataforma se llama así hoy en día. Además, era un nombre fácil, corto y en décimas de segundo, era reconocible por todos los que lo escuchaban.
Y, ahora que sabes cómo nació, te estarás preguntando cuáles son sus principales virtudes:
¿Para qué sirveTwitter?
Con el uso de esta plataforma, podemos lograr varios efectos beneficiosos para nuestra marca y generar una reputación en línea con nuestros valores institucionales:
- Crear imagen de marca
Como acabo de mencionar, esta red social nos permite dar a conocer nuestra empresa en Internet y los valores que queremos promover en ella, dándole a conocer cada día más gente en todo el mundo, dado el alcance internacional de la plataforma. Teniendo así una actividad constante y estando presentes en eventos Online de nuestro sector comercial, alcanzaremos cada vez un mejor Posicionamiento de Marca en la mente de nuestros clientes potenciales. - Promocionar productos
Podemos utilizar «tuits» para promocionar nuestros productos, aunque no debemos abusar de la naturaleza comercial de estos mensajes, si queremos tener seguidores recurrentes en ellos. Lo mejor, como en todas las plataformas sociales, es indudablemente proporcionar contenido valioso al usuario, aunque de vez en cuando mencionamos ocasionalmente nuestros productos o servicios y sus beneficios. - Comunicar hechos relevantes
Si realizamos un cambio relevante en la empresa, como la creación de una nueva división, podemos utilizar este canal para darlo a conocer de forma ágil y útil. Su marcado carácter informativo y periodístico hace que cualquier evolución en nuestra empresa pueda ser de interés para los usuarios que están allí y que nos siguen. - Análisis de la competencia
Así como nosotros podemos comunicar cosas importantes, también lo harán nuestros competidores y podemos monitorear los mensajes y conversaciones de otras empresas de nuestro sector, para que, en base a las relaciones que ellos fortalecen, podamos tomar decisiones de negocios. Las listas ocultas son una herramienta muy útil para este propósito y, además, son ampliamente utilizadas por las empresas que no quieren que sus conversaciones sean públicas. - Servicio de atención al cliente
Esta red social puede ser un poderoso canal de atención al cliente por su inmediatez y cercanía. Muchas empresas ofrecen este servicio a través de un robot o «ChatBot», algo que ayuda a una atención correcta y, sobre todo, rápida. Hoy en día, a pesar de que la forma más común de contacto entre los usuarios y las marcas sigue siendo el correo electrónico, cada vez es más frecuente ofrecer Twitter como canal para que envíen sus mensajes y sugerencias. - Conozca más sobre nuestro cliente
Dada la incesante conversación que se genera casi las 24 horas del día en esta red social, esto nos permite hablar con nuestros clientes y potenciales compradores sobre temas que les conciernen y que están relacionados con nuestra empresa o sector. Por ello, debemos aprovechar cada uno de los comentarios de nuestros seguidores para convertirlos en una oportunidad de negocio y conocer, por tanto, quién es nuestro target online o persona compradora. - Trabajo en red
También podemos llevar esta maravillosa técnica de marketing offline al terreno online gracias a Twitter, ya que nos permite relacionarnos a nivel de empresa con personas influyentes de nuestro sector, a las que podemos convertir en embajadores de nuestra marca o simplemente que nos conozcan. De esta manera, podrán recomendarnos en el futuro. Además, mediante el trabajo en red «al mismo nivel», también podemos establecer relaciones «ganar-ganar» con otros profesionales u otras empresas, lo que puede conducir a acciones conjuntas beneficiosas para ambas partes. - Gestión de los recursos humanos
Como cualquier red social, deja una huella para las personas que la utilizan, por lo que es una poderosa fuente de consulta sobre posibles candidatos para unirse a nuestra organización, si somos reclutadores de una empresa o estamos gestionando dichas tareas. De este modo, podemos seguir e investigar a cualquier candidato que nos haya dejado previamente su Curriculum Vitae en nuestras oficinas. - Transmisor de conocimientos
Nuestra empresa debe demostrar que tiene un conocimiento suficiente de nuestro sector de actividad para que los clientes puedan confiar en nosotros. Una forma de transmitir este conocimiento es a través de las redes sociales, donde podemos difundir artículos de nuestro propio blog o compartir otros contenidos de valor.
Estoy seguro de que, después de conocer la gran cantidad de utilidades que tiene esta plataforma social, te habrás sentido con ganas de empezar a utilizarla.
Terminología básica de Twitter
Una vez que hayas entendido completamente lo que es Twitter, para entender mejor cómo funciona, es necesario que dominemos algunos términos que son básicos y esenciales para entenderlo:
- Tuitero: es un usuario de esta red social suele estar representado por su nombre de usuario precedido por el @username.
- Tweet o tuit: son mensajes de 140 caracteres en los que se pueden incluir imágenes o enlaces a otros medios externos (vídeos, blogs, etc.).
- Time Line: es el lugar donde podemos ver cronológicamente los mensajes que un usuario ha escrito.
- Retweet o RT: cuando compartimos el contenido de otro usuario que nos parece interesante, para que nuestros seguidores puedan verlo.
- Seguidor: es el usuario que ha decidido seguirnos para ver los mensajes que publicamos.
- Siguiente: la acción que tomamos cuando empezamos a seguir a un usuario.
- Lista: podemos crear listas de usuarios agrupados por temas para seguirlos de forma unificada, estas listas pueden ser públicas o privadas.
- DM o mensaje directo: son mensajes que se pueden enviar de forma privada a un usuario.
- Me gusta: representando con el corazón, indicamos que nos parece interesante un tuit.
- Hashtag: está representado por un pad (#) seguido de algunos caracteres, permite agrupar los tuits que se producen en la red social con un tema común. Además, los hashtags son una etiqueta necesaria e indispensable en Congresos y Eventos
- Online, para organizar toda la conversación relacionada con ellos.
- Tema de tendencia: es un ranking que agrupa los términos más comentados, que pueden ser agrupados por ciudades, países o en el ámbito mundial.
Puedes descargar la app en el siguiente enlace.
Vídeos de Twitter apk
Contenido