
¿Qué es TikTok/Musically?
TikTok, nacida como Musical, es una red social que se puede comparar con una mezcla entre Vine y Snapchat, con la que se puede crear compartir y descubrir videos muy cortos, desde 15 segundos hasta un máximo de un minuto. Vídeos en los que los jóvenes usuarios pueden hacer prácticamente cualquier cosa y luego editar con las potentes herramientas disponibles en la aplicación.
La aplicación Musically fue creada en 2014 por un par de empresarios chinos, Alex Zhu y Luyu Yang, que tras lanzar un proyecto de e-learning basado en vídeos cortos que no salieron tan bien como esperaban e inspirados por la aceptación de Snapchat por parte de los adolescentes en Estados Unidos, decidieron transferir su espíritu emprendedor a las redes sociales. A finales de 2017, el gigante chino Bytedance Technology adquirió Musically por no menos de 1.000 millones de dólares (más de 850 millones de euros). Luego vino el cambio de nombre, y Musicalmente se convirtió en TikTok.
Se preguntarán cómo es que una aplicación china ha logrado tan pronto tanto éxito en Occidente: lo curioso es que se pensó desde su inicio para este mercado, no como en otros casos, como el WeChat y otras aplicaciones que han querido internacionalizarse pero que no han conseguido conectarse con las preferencias de los usuarios fuera de su mercado doméstico.
Todo este crecimiento ha hecho que Bytedance se convierta en la startup más valiosa del mundo: en octubre de 2018, y gracias a una nueva ronda de inversiones de 3.000 millones de dólares (alrededor de 2.638 millones de euros) por parte de SoftBank, Bytedance alcanzó una valoración extraordinaria de 75.000 millones de dólares (alrededor de 66.000 millones de euros). Una cifra que ha conseguido superar a Uber, líder desde hace tiempo de la lista de las startups más valiosas del mundo, cuya valoración actual supera los 72.000 millones de dólares.
De hecho, Bytedance ya no limita su presencia en el Universo SocialMedia a TikTok: desde hace algunos meses la empresa intenta hacer frente a los gigantes de la mensajería instantánea con su nueva aplicación de chat Feiliao. Feiliao o Flipchat será un híbrido entre mensajería instantánea y foros de interés, y ya está disponible para su descarga en los sistemas operativos iOS y Android, aunque por el momento sólo ha llegado al mercado chino.
Pero más que simplemente presentar una aplicación de chat que, debido al éxito obtenido por TikTok, podría ser una gran preocupación para WeChat, una aplicación en la que millones de usuarios chinos acuden diariamente para mantener sus comunicaciones diarias, realizar pagos, alquilar coches o pedir comida en casa. Sin embargo, el factor diferencial de Feiliao, y con el que puede superar a la competencia, son sus foros.
Estos grupos de chats o foros se centrarán en los hobbies de sus usuarios, tal y como se describe en la propia aplicación: «Feiliao es una aplicación social basada en intereses. Aquí encontrarás las características familiares de los chats y las videollamadas, pero también descubrirás nuevos amigos con los que compartir lo que más te divierte: además de compartir tu vida diaria en tu feed, podrás interactuar con amigos cercanos».
¿Cómo funciona TikTok-Musical.ly?
Podemos partir de la premisa de que en TikTok Musically los usuarios pueden grabar y editar vídeos en la misma aplicación o subir vídeos guardados en el móvil. También desde 2016 se integró la posibilidad de emitir vídeos en directo, una herramienta que están aprovechando bien los «musers», es decir, las influencias de Musically.
Al entrar en TikTok encontrará vídeos en formato vertical a pantalla completa, con una experiencia muy similar a la de Instagram, y podrá navegar de la misma manera deslizando la pantalla hacia arriba.
En la parte derecha de la pantalla se encuentran los botones para seguir a un usuario, dar «Me gusta» para comentar y compartir los vídeos, mientras que en la parte superior se encuentran las opciones «Seguir» donde ves a los usuarios que estás siguiendo, y «Para ti» con las sugerencias de otros usuarios de Musically que te pueden gustar.
Al igual que en otras redes sociales, puedes ir al perfil de cada uno de los usuarios para conocer su número de seguidores, ver el contenido que han compartido, cuántos «me gusta» han conseguido acumular o incluso enviar un mensaje.
A la derecha puedes encontrar tu propio perfil de usuario, en la parte inferior de la pantalla hay un menú similar a Instagram donde puedes ir al principio, encontrar hashtags con los temas más comentados (en video), encontrar tus mensajes y la gente que sigues.
¿Cómo crear un vídeo en Musical.ly-TikTok?
La parte divertida está aquí. A la hora de crear un vídeo, uno de los factores diferenciadores de Musically frente a otras redes sociales es que todo empezará por elegir una canción. Puedes buscar tu tema o sonido en el motor de búsqueda o seleccionar uno de los mejores resultados o el tema que quieras tratar, como por ejemplo, comedia.
Una vez que hayas elegido tu canción podrás grabar tu vídeo eligiendo la velocidad, si utilizas la cámara frontal o la cámara trasera del móvil, los efectos, entre muchas otras funciones y filtros. Musicalmente también tiene un temporizador para grabar sin presionar el botón, dándole más libertad de movimiento y una vez que haya terminado de grabar puede editarlo.
Una vez que esté listo, puede introducir una descripción, añadir hashtags y ¡listo! Puedes compartirlo en tu historia o con un amigo.
Puedes descargar la app en el siguiente enlace.
Vídeos de Musical.ly
Contenido