Saltar al contenido

Kingroot

kingroot
Kingroot
Cada vez es más fácil girar un dispositivo que funciona con el sistema operativo Android o incluso con iOS. Esto se debe en gran medida a la aparición de nuevas herramientas como KingRoot, una aplicación genérica que se ha convertido en una de las más recomendadas a nivel mundial para los usuarios que desean tener acceso sin restricciones a su móvil. En esta guía analizaremos en detalle cómo funciona y cómo utilizarlo. Además, revisaremos brevemente las ventajas y desventajas de KingRoot

¿Para qué sirve KingRoot?

Como acabamos de mencionar, KingRoot, una de las aplicaciones de enraizamiento más populares del mundo, le ayuda a controlar mejor su teléfono móvil dándole más privilegios que un usuario normal. Como administrador o superusuario, podrás gestionar una serie de funciones a las que de otro modo no tendrías acceso. Estos incluyen: instalar ROMs personalizadas, eliminar aplicaciones preinstaladas por el fabricante, instalar recuperaciones personalizadas o probar actualizaciones de Android mucho antes. Esta aplicación funciona bastante bien con los móviles asiáticos y es de hecho el origen de Kingroot es chino. Pero, ¿con qué sistemas operativos funciona esta aplicación en particular? Te lo explicaremos a continuación:

MÉTODO DE USO PARA ANDROIDES: SAMSUNG, HUAWEI, LG, XIAOMI

Con KingRoot, acceder a la raíz de un móvil es muy sencillo. Esto se debe a que es compatible con un gran número de marcas y modelos. Es posible, por ejemplo, usar KingRoot con Xiaomi o rotar un Huawei con KingRoot. De hecho, también puedes probar KingRoot con Samsung u otra marca que funcione con Android a partir de la versión 4.2.2. El proceso, en cualquier caso, es bastante sencillo: una vez descargado el archivo APK desde la aplicación, hay que instalarlo aceptando una serie de permisos. En unos pocos clics verás que podrás tener ese acceso de root que tanto deseas.

KINGROOT PARA IOS: IPHONE

Si se pregunta si KingRoot también funciona con iOS, la respuesta es «sí»: para rotar su iPhone o iPad con KingRoot, puede descargar el archivo que existe para los dispositivos iOS y seguir el mismo procedimiento.

KingRoot le permite rotar su móvil de dos maneras. La primera es rotar tu Android directamente, sin necesidad de un ordenador, descargando el archivo apk de Kingroot. apk a tu móvil. El segundo es a través de KingRoot PC para Windows o Mac. Las dos alternativas son igualmente válidas y puedes elegir la que más te convenga. Y hablando de KingRoot para enraizar Android, veamos ahora con más detalle cómo usar KingRoot con un tutorial rápido en el que explicaremos cómo hacer este procedimiento usando un ordenador.

KINGROOT PARA PC

KingRoot PC Windows es un programa que le permite rotar su móvil después de instalarlo en un ordenador y aceptar todos los permisos que se le pidan. El siguiente paso es conectar el teléfono al PC mediante un cable USB. En el terminal deberá activar el modo «USB debug» desde «Developer Options». Después de conectarlo al PC verá un botón azul. Haga clic en él y espere unos minutos a que el rooto lo complete para obtener los permisos de superusuario. Si el móvil es compatible, verá que KingUser se instalará en su móvil para gestionar la raíz. Si este método falla, aparecerá una notificación informándonos de la incompatibilidad. Si esto sucede es mejor probar otro método, teniendo en cuenta el modelo y la marca de su smartphone.

KINGROOT PARA MAC

También es posible utilizar esta aplicación para ordenadores Mac OS. El procedimiento es el mismo que hemos visto para Windows: en primer lugar, descargue el programa desde los enlaces directos disponibles en el sitio web oficial de KingRoot. Una vez que tenga el archivo, conecte su smartphone al Mac con un cable USB, instale y ejecute KingRoot, una vez activado el modo «USB Debug». Finalmente, haga clic en el botón Finalizar. Todo lo que tienes que hacer ahora es esperar y ver.

Ventajas y desventajas de usar KingRoot en su teléfono móvil

Una de las ventajas más importantes de esta aplicación es su precio, ya que KingRoot es gratuito. No tienes que pagar nada para usarlo, lo que siempre es bueno. Por otro lado, es mucho más fácil de usar que otros métodos existentes. Usar KingRoot es como usar un coche automático. La aplicación facilita el proceso de tal manera que en muy pocos pasos usted puede lograr su objetivo. De hecho, sólo se necesitan unos pocos clics y unos pocos minutos para completar todo el proceso.

Además, el uso de KingRoot es seguro, al menos mucho más que otras aplicaciones poco conocidas que pueden infectar nuestros dispositivos con malware. Sin embargo, cuando intentas instalarlo, puede que te diga que es un archivo dañino, incluso si no lo es. Esto se debe a que esta aplicación aprovecha algunas de las vulnerabilidades de Android para funcionar, algo que los navegadores como Chrome y muchos programas antivirus no parecen gustar mucho.

Por último, KingRoot destaca por ser un sistema casi universal, ya que es válido para un gran número de modelos, marcas y versiones. Entre otros, KingRoot funciona con Lollipop y KitKat e incluso puedes usar KingRoot con Android 6.0.1 (Marshmallow) o 7.0 Nougat. Sus desarrolladores dicen que es compatible con más de 100.000 dispositivos. Si el suyo no aparece en la lista, que se ha ampliado desde la versión china de KingRoot 4.0, siempre puede solicitar que se añada compatibilidad. La buena noticia es que la aplicación se actualiza con bastante frecuencia.

A pesar de todas estas ventajas, también hay algunos inconvenientes a tener en cuenta. Una de ellas es que, aunque cubre muchos tipos de teléfonos, hay algunos que se omiten. No siempre es 100% efectivo. Según los usuarios, en la Moto G a veces KingRoot da problemas, mientras que normalmente funciona bastante bien con el Nexus.

Por lo tanto, lo ideal es que antes de usar KingRoot e instalar el archivo o programa, nos aseguremos de que nuestro smartphone sea compatible con la aplicación y veamos, por ejemplo, si KingRoot funciona con un Huawei P8 Lite o si la tasa de éxito de enraizamiento de KingRoot con nuestro LG G3 o KingRoot con nuestro LG G4 es alta.

Otro inconveniente está relacionado con el IMEI. Bien, ahora se preguntarán: «¿Qué tiene que ver IMEI con KingRoot?» Bueno, verás, algunos expertos creen que el hecho de que KinRoot envíe el IMEI de tu dispositivo a un servidor chino en el momento del enraizamiento puede facilitar la clonación.

Algunos usuarios también indican que a veces la aplicación puede dar errores falsos al final del proceso de enraizamiento, cuando la realidad es que se han aplicado privilegios de root. En tal caso, puede verificar que todo ha pasado correctamente a través de otras aplicaciones diseñadas específicamente para ello. Le recomendamos que lo haga con Root Checker.

Por último, está la cuestión del idioma. Como debes saber, la aplicación es china y parte de la interfaz está en chino. Sin embargo, también es cierto que es bastante intuitivo, por lo que seguramente no tendrás mayores dificultades para usarlo correctamente siguiendo los pasos que hemos indicado anteriormente.

Puedes descargar la app en el siguiente enlace.

Vídeos de Kingroot

Contenido